Solicitud Formaciones
Conoce Nuestro Portafolio
A continuación, se especifican cada una de las actividades, conferencias, talleres y charlas (separadas por tipo de población) que Buen Trato desarrolla en su quehacer cotidiano, teniendo presente que el Proyecto NO realiza intervenciones de casos individuales de maltrato o abuso sexual infantil, ya que sus alcances se limitan a la prevención y promoción.
Niños y Niñas
Taller Practico Narrativo la Historia de Iris (Entre 2 y 6 años, prejardín a 1ro de primaria)
Taller Situaciones de Peligro: El Semáforo del Buen Trato (Entre 2 y 6 años, prejardín a 2do de primaria)
Taller Toma de Decisiones (Entre 7 y 10 años, 2do a 5to de primaria)
Taller Autocuidado y Autoprotección (Entre 8 y 10 años, 3ro a 5to de primaria)
Taller Autoestima: Reconociéndome (Entre 8 y 11 años, 3ro de primaria a 1ro de bachillerato)
Comunicación Asertiva (Entre 10 años, 3ro a 5to de primaria)
Taller Bullying (Entre 9 y 12 años, 4to de primaria a 2do de bachillerato)
Adolescentes
Taller Liderazgo Positivo
Taller Redes Digitales y Prevención de Acoso Sexual en Redes
Taller de Autocuidado y Autoprotección: El Peligro No la va conmigo
Taller Toma de Decisiones
Taller Reconocimiento del otro
Conferencia Responsabilidad Penal para Adolescentes
Docentes y Agentes Educativos
Taller Pedagogía del Afecto
Charla Pedagogía del Buen Trato
Charla Relaciones Sanas en el Ambiente Educativo entre Docentes y Estudiantes
Conferencia Límites relacionales
Conferencia Rutas Legales de Atención para la Infancia y Adolescencia
Conferencia Relación Docente/Estudiante a la Luz del Derecho de la Infancia y Adolescencia
Conferencia Iglesia, Un Entorno Seguro y Protector (Decreto 326G/2019)
Cuidadores
Charla Aspectos Generales del Maltrato y Abuso Sexual Infantil
Charla Antes de ser padres, hemos sido hijos
Charla Salud digital: Fenómenos de las TIC en la Familia
Charla Principios de la Disciplina Positiva
Charla Familia Pilar Emocional
Charla Parentalidad Positiva
Charla Autoestima en La Familia
Charla Prevención de la Intimidación Escolar
Charla Influencia del Clima Laboral en la Crianza de los hijos
Charla Comunicación Asertiva Y Resolución de Conflictos en la Familia
Conferencia Rutas Legales de Atención a la Infancia y Adolescencia
Conferencia Responsabilidad Penal para Adolescentes
Conferencia Derechos de los NNA vs Derechos de los padres que generan conflicto
Formato de peticiones y/o solicitudes
de actividades o servicios
Proyecto Buen trato
A continuación, se presentan los lineamientos para solicitar actividades y servicios del Proyecto Buen Trato (PBT) para NNA. Es esencial diligenciar todos los campos del formato para que el PBT pueda planificar adecuadamente la intervención, si alguno no está debidamente registrado el formato quedará invalidado y se realizará su devolución. La solicitud debe enviarse con al menos 15 días de anticipación o un mes si es necesario cambiar la población o si se requiere un tema personalizado, y el Proyecto Buen Trato responderá en un plazo máximo de ocho días hábiles.
Notas importantes:
- Se requiere de un aporte para cubrir gastos de transporte y refrigerios de los profesionales.
- Para talleres, se deben aportar los materiales necesarios.
- La información requerida debe ser proporcionada para un mejor servicio.
- Las solicitudes pueden hacerse de manera manual o virtual, preferiblemente en formato Word o PDF.
Formaciones con las delegaciones
El proyecto Buen Trato ofrece una serie de cursos colaborativos a lo largo del año, en conjunto con diversas delegaciones, incluyendo Catequesis y Pastoral Juvenil e Infantil. Estos cursos promueven el buen trato y las buenas prácticas en la labor evangelizadora, fundamentales para un acercamiento responsable hacia niños y niñas. Buscamos fomentar relaciones saludables y respetuosas, asegurando un entorno seguro y enriquecedor que respete su dignidad y bienestar.


